La Comisión Territorial de Urbanismo de Valencia ha aprobado definitivamente la Sección Cultural del Catálogo de Protecciones de Alpuente, un documento oceánico por su contenido y por la gran cantidad de elementos que recoge, de tipo paleontológico, arqueológico, etnológico, arquitectónico y de Memoria Democrática. La protección de tan importante número de bienes ha sido posible gracias a la confianza depositada por el Ayuntamiento de Alpuente en el equipo de AUG-ARQUITECTOS, SLP, redactor de la Sección Cultural del Catálogo de Protecciones y a la voluntad inquebrantable del equipo redactor de lograr el objetivo propuesto, es decir, la aprobación definitiva que finalmente se ha logrado. Identificar, visitar, describir y justificar la protección de 1.239 elementos supone no solo un ingente trabajo, sino que también refleja la voluntad de las personas afectadas y del ayuntamiento promotor, de apostar por la preservación y protección de un patrimonio tan rico y bien conservado.
El documento aprobado aporta, en catorce tomos que incluyen miles de páginas y cientos de planos, mucha información del patrimonio que es objeto de protección, siempre desde la perspectiva de conciliar la protección del patrimonio con su utilización. La protección del patrimonio que se persigue no puede constituirse en un factor disuasorio de la normal utilización del patrimonio. Esta aseveración, que con carácter general debe defenderse, tiene mayor sentido en un municipio del Sistema Rural y tan solo 659 habitantes, que se enfrenta al reto demográfico y donde las iniciativas para dinamizar la economía son difíciles de impulsar. En este contexto, la implementación de la riqueza patrimonial de un municipio como Alpuente, puede coadyuvar en el sostenimiento económico del pueblo.
La aprobación de la Sección Cultural del Catálogo de Protecciones de Alpuente, que es parte integrante del Plan General Estructural, se ha producido ocho años después del inicio de los trabajos y ha requerido también de un esfuerzo importante por parte de los distintos técnicos de la Conselleria competente en Cultura que han informado el documento.